Autor Tema: Esculturas hechas con chicle  (Leído 7667 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Akelo

  • Organizador
  • *
  • Mensajes: 887
Esculturas hechas con chicle
« en: Febrero 27, 2014, 23:58:24 »
Citar
Esculturas hechas con chicle

La mayoría estamos acostumbrados a tirar el chicle al suelo cuando se le ha ido el sabor. Y lo cierto es que pegados a la acera quedan muy feos. Con este material tan simple, el artista italiano Maurizio Savini crea sus esculturas, muchas de ellas, una crítica contra la sociedad capitalista

¿Por qué hacer esculturas con madera, granito o arcilla si puedes utilizar chicle? Esto es lo que debió de pensar el artista romano Maurizio Savini hace ya más de una década, cuando empezó a crear arte usando como materia prima algo que para el resto de los mortales no es más que una golosina.

Savini asegura que trabaja con chicle porque es el material más versátil que conoce. Es muy fácil de manipular cuando está tibio y puede cortarse con un cuchillo. Y aunque en el aspecto cromático es donde Savini encuentra más limitaciones, ha optado por utilizar principalmente un color rosa vibrante, como aquel que tenían los chicles de fresa de antaño, que combina con chicle de color blanco.

Asegura que no mastica los chicles para moldearlos, sino que simplemente les aplica calor. Cuando acaba el modelaje de la pieza, le da un acabado final con formaldehído (un conservante) y antibióticos. Si no lo hace, el azúcar destruye la escultura a los pocos meses.

Fuente

 

 

 

 

 
 

Quorth

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1046
  • I'm the father of your Death
Re:Esculturas hechas con chicle
« Respuesta #1 en: Febrero 28, 2014, 12:02:59 »
El del cocodrilo estuvo expuesto en una feria ARCO hace unos años. Muy impresionante