Autor Tema: ArduinoUNO/ArduinoMEGA  (Leído 9671 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Freakmaster

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 253
  • Acho que!!
ArduinoUNO/ArduinoMEGA
« en: Enero 24, 2014, 21:41:09 »
Estoy viendo precios para comprarme un arduino mega o en su defecto arduino UNO, e comparado precios en dealxtreme, ebay y amazon. Si alguno sabe donde puedo seguir comparando precios o si alguien le interesa desacerse del suyo, se agradecería

Nota1: el precio mas bajo del arduinoMEGA es de 19'85€ entrega en 48h

Nota2: si alguien se quiere desacee del suyo mp

Quorth

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1046
  • I'm the father of your Death
Re:ArduinoUNO/ArduinoMEGA
« Respuesta #1 en: Enero 24, 2014, 22:30:06 »
Elecfreaks.com es cojonuda. Es a quienes les compran las placas los de dx.com

¡Si vas a hacer un pedido próximamente me uno, y compartimos gastos de envío!

Otra cosa, ¿por qué un Mega?  Con un UNO vas que chutas... Si la diferencia de precio es pequeña, pilla el Mega, pero para la mayoría de proyectos te sobrará con el UNO.

Escrito desde mi móvil. Disculpa los errores de escritura.


Freakmaster

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 253
  • Acho que!!
Re:ArduinoUNO/ArduinoMEGA
« Respuesta #2 en: Enero 25, 2014, 00:54:33 »
Gracias por la pagina, de arduino tocan poco solo clonicas, he visto el apartado de impresoras 3D que es otro de los proyectos que tengo pensado en un futuro no muy lejano.

Como digo por 19€ el Mega, estando el Uno en casi todos lados por 15 o 25 € si me sale mejor, mas potencia (aunque no llegue a aprovecharla) por casi el mismo precio.

La semana que viene las pedire si alguien conoce alguna otra pagina hay tiempo.

Quorth

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1046
  • I'm the father of your Death
Re:ArduinoUNO/ArduinoMEGA
« Respuesta #3 en: Enero 25, 2014, 13:01:02 »
Los clones de elecfreaks son cojonudos. Hay algunos que llevan un conmutador para elegir el nivel de lógica (5/3.3 V). Si alguna vez has trabajado con sensores o placas de bajo consumo, apreciarás ese detalle. Además, si vas a trabajar con servos hay un modelo del UNO que lleva conectores directos para servos (y que curiosamente parecen la bandera de Alemania xD)

Ya charlaremos tranquilamente del tema ;)

Escrito desde mi móvil. Disculpa los errores de escritura.


Melkarth

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 974
  • Fanta retro
Re:ArduinoUNO/ArduinoMEGA
« Respuesta #4 en: Enero 25, 2014, 13:44:44 »
Freakmaster, hazle caso que este tio sabe mucho de Arduchinos

Zim_Zum

  • Coordinador de Redes
  • *
  • Mensajes: 538
  • Zim_Zum Genuine...
    • Zim_Zum
Re:ArduinoUNO/ArduinoMEGA
« Respuesta #5 en: Enero 25, 2014, 15:27:59 »
No tocado uno en mi vida, pero en conversaciones de mi habitualidad he escuchado que un clon de Arduino podría no llevar bootloader y tener que conectarse por cable serie o algún rollo así?

No se muy bien de que va la historia, pero hay que tener cuidado con los clones! Si alguien sabe más del tema que ilustre con su sabiduría.

Quorth

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1046
  • I'm the father of your Death
Re:ArduinoUNO/ArduinoMEGA
« Respuesta #6 en: Enero 25, 2014, 16:00:46 »
Los Arduino llevan un Atmel de gama media (ATmega 8) , y no tienen soporte para USB. El soporte para USB lo suele dar un integrado aparte que hace una conversión de serie a la USART del chip.
 Dicho integrado hace aparecer el Arduino como un puerto COM, y con la IDE de Arduino se le mandan los programas y demás. Para que un clon funcione con la misma IDE tiene que tener, como dice Doble Z, el mismo bootloader. Pero dado que Arduino es una plataforma abierta, el bootloader y los esquemáticos están publicados. En realidad, un clon de Arduino no es tal, es una placa que no ha sido fabricada en los cuarteles generales de Arduino en Italia.
En definitiva, suelen ser compatibles xD


Escrito desde mi móvil. Disculpa los errores de escritura.


Melkarth

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 974
  • Fanta retro
Re:ArduinoUNO/ArduinoMEGA
« Respuesta #7 en: Enero 25, 2014, 16:11:32 »
La mayor diferencia entre arduino y arduchino normalmente allá resistencia, o lo que es lo mismo, calidad de componentes y de ensamblado.
Más allá de eso, cada fabricante le mete sus propias chorradas, como el selector de voltaje de antes.

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk


Quorth

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1046
  • I'm the father of your Death
Re:ArduinoUNO/ArduinoMEGA
« Respuesta #8 en: Enero 25, 2014, 16:18:04 »
Y el precio. No se nos olvide el precio xD

Escrito desde mi móvil. Disculpa los errores de escritura.


Freakmaster

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 253
  • Acho que!!
Re:ArduinoUNO/ArduinoMEGA
« Respuesta #9 en: Enero 25, 2014, 17:12:38 »
Si eso tenia entendido, que cambia la calidad de los componente, y en las especificaciones miro si vienen con bootloader, que aun asi creo que por 5€ lo puedes comprar suelto.

ElectroHobby

  • Nuevo usuario
  • *
  • Mensajes: 1
Re:ArduinoUNO/ArduinoMEGA
« Respuesta #10 en: Marzo 25, 2014, 12:01:58 »
Primero de todo decir que Arduino es una plataforma extraordinaria, cualquier persona sin conocimientos de electrónica o programación puede obtener unos resultados sorprendentes, la magia es que jugando con ella adquieres esos conocimientos.
Con Arduino hemos entrado en una era que yo llamaría la electrónica de puzzle ya que uniendo módulos mediante simples cables y haciendo uso de funciones de software muy sencillas somos capaces de armar equipos a medida y tecnológicamente muy avanzados.

Respecto a los clones, para no hacerse líos, lo mejor es un clon 100% compatible, el aspecto físico, el hardware y el firmware o booloader son totalmente idénticos, de esta manera te funcionara a la primera cualquier montaje que encuentres en la red. Las únicas diferencias con las Arduino originales son el precio y que no están ensambladas en Italia.
Hay mucha gente que cuando compra su placa Arduino piensa que esta comprando la original, no hay que dejarse engañar, no se puede comprar la placa oficial por menos de 24€ la UNO R3 o 45€ la Mega R3, normalmente mas gastos de envío.
Respecto a la calidad, en un buen clon no hay diferencias, aunque las oficiales las ensamblen en Italia la mayoría de los componentes se fabrican en China.

Lo mejor de todo es que con la variedad y siendo un hardware libre hay opciones para todos los bolsillos.