Te explico de que manera petaban esos Switchs de los que hablaba.
De los 16 puertos usaba 2, uno al troncal y otro a mi portatil. Únicamente navengado en 2 min petaba. Un switch puede petar por mil cosas, entre las más comunes es el manejo de millones de paquetes por segundos muy pequeños, tabla mac saturada de macs falsas, usuarios creando multiples conexiones sumulatáneas, etc... Pero realmente por descarte, lo que saturaba la CPU de éste switch era sin duda el broadcast. No son tantos PCS en la lan como para que ésto fuera así, pero Switchs con CPU verdaderamente malos, o de gama baja, si son facilmente saturables.
Tu coges cualquier switch de casa, sea D-Link, Conceptronic, TP-Link, etc... y digo esas tres por que son con las que he probado. Luego conectas 4 PCS, eso si, necesitas un router potente, no uno estandar, imagina un PIV con un Mikrotik, monowall, openWRT... el que quieras con ram suficiente para que soporte un montón de conexiones simultáneas. Esos 4 PCS enchufas programas P2P con un monton de archivos con fuentes, torrent, emule, ares, etc... Esos switchs petan SI o SI. Sus CPU se saturan y zasca, o se reinician o se petan, pero no lo soportan. Te he dicho 4 PCs por ir a los seguro, pero vamos, te coges dos medio potentes e igual, coges el jperf (software que sumula multiples conexiones de red) y te haces la prueba... te sorenderás
![Cheesy :D](http://foro.telecolanparty.org/Smileys/default/cheesy.gif)
Tu me estás hablando de un señor router, pero que no conozco... aunque los routers de casa como ese, suelen llevar una CPU broadcon, atheros, ..., bastante potente para funcionar como router de casa con su p2p y tal bien. Pero el Switch suelen llevar una CPU independiente ultra cutre Realtek que se satura con cucarles el ojo xd. De ahí viene el problema.
Perdón por los tocho post, pero no es que me explayo mucho siempre xD